Las familias serán beneficiadas con el ingreso de los solicitantes y su núcleo familiar a programas de Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, para que participen en la oferta, formación, capacitación técnica y proyectos especiales para la generación de empleo rural y urbano.
Así mismo, el Tribunal ordenó a la Unidad de Restitución de Tierras y al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, incluir los solicitantes en proyectos productivos, subsidios de vivienda rural, programa de adecuación y asistencia técnica de tierras.

Los solicitantes retornaron a su territorio, tras más de 20 años de desplazamiento, luego que un grupo armado perteneciente a los paramilitares incursionó al lugar para amedrentar a la población.
Para comienzos de la década de los 2000, en los municipios de Chiriguaná y Curumaní, los paramilitares cometieron múltiples asesinatos, extorsiones e intimidaciones con el fin de obtener control social y territorial de la zona, situación que dio lugar al desplazamiento masivo de la comunidad hacía pueblos circunvecinos.